| Ciclo 
                    de Cine Fábrica de Sueños
 - Los 
                    Labios (Argentina) codirigida por Santiago 
                    Loza e Iván Fund.
 El film narra las vivencias de tres asistentes sociales 
                    de distintas generaciones, experiencias y sensibilidades que 
                    llegan a San Cristóbal, un paraje perdido en el norte 
                    de Santa Fe, para hacer un relevamiento sobre las múltiples 
                    necesidades alimentarias y sanitarias en barrios muy humildes, 
                    donde el hacinamiento, la desnutrición, la falta de 
                    trabajo y de contención son moneda corriente. Esta 
                    inquietante, sensible y desgarradora película combina 
                    documental y ficción sin que se noten los límites 
                    entre ambos registros y sin caer nunca en la denuncia obvia 
                    ni en el golpe bajo emocional.
 http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/la-cordobesa-eva-bianco-ganadora-en-cannes
 Martes 
                    5 de abril 20:30, 
                    cineclub 
                    Municipal Hugo del Carril
 
 - FRIDA 
                    NATURALEZA VIVA  Dirigida 
                    por Paul Leduc, año 1984
 “Frida: Naturaleza Viva”, es una película 
                    mexicana dirigida por el cineasta mexicano Paul Leduc, protagonizada 
                    por la actriz Ofelia Medina, basada en la vida de la pintora 
                    mexicana Frida Kahlo. Narrada de una forma poética 
                    y rica en imágenes, muestra pasajes de la vida de esta 
                    mujer desde su infancia hasta su muerte, pasando por su relación 
                    con su padre Guillermo Kahlo, su marido Diego Rivera, el exiliado 
                    ruso León Trotsky, el pintor David Alfaro Siqueiros, 
                    sus relaciones bisexuales, su intimidad, la relación 
                    con su hermana Cristina, entre otros momentos destacados de 
                    la pintora latinoamericana más famosa y cotizada del 
                    mundo.
 http://www.lavoz.com.ar/content/frida-naturaleza-viva
 Martes 
                    12 de abril 20:30, 
                    cineclub 
                    Municipal Hugo del Carril
 - 
                    La ESTRATEGIA DEL CARACOL 
                    Dirigida 
                    por Sergio Cabrera, 1993 ColombiaEs 
                    una obra de "realismo mágico", un relato 
                    sobre la libertad y la solidaridad, una metáfora del 
                    acoso inmobiliario.La película trata de las 
                    penurias de las familias de bajos ingresos en Bogotá.
 Los vecinos de la Casa Uribe están 
                    a punto de ser desalojados a pesar de haberla ocupado durante 
                    décadas. El dueño, un ricachón prepotente, 
                    reclama su propiedad para conservarla como un monumento a 
                    la Bogotá de antaño. Frente a la expulsión 
                    inminente los vecinos confían en Romero, el hábil 
                    abogado del edificio, para que haga valer sus derechos frente 
                    a la Ley. Pero como todos ya saben quien gana en las disputas 
                    entre pobres y ricos, el señor Jacinto, un ex anarquista 
                    español y vecino del lugar, propone un peculiar plan. 
                    Así como los caracoles llevan su casa a cuestas, en 
                    secreto los vecinos irán desmontando el edificio y 
                    trasladando sus partes a otro lugar, mientras Romero va ganando 
                    tiempo con malabares legales.
 http://www.tetonadefellini.com/2006/06/la-estrategia-del-caracol.html
 Martes 
                    19 de abril 20:30, 
                    cineclub Municipal Hugo del Carril
 LOS 
                    ESPIGADORES Y LA ESPIGADORA- 
                    Dirigida por Agnès Varda , 2000 FranciaObra documental única en su género, que nos 
                    lleva a conocer un mundo que vive de los deshechos de otros. 
                    Una metáfora de nuestra sociedad de consumo, que nos 
                    transmite la urgencia cotidiana por mirar lo que sucede y 
                    dar sentido a lo que pasa a nuestro alrededor. Por aquí 
                    y por allá, en Francia, Agnès Varda se ha encontrado 
                    con espigadores, recolectores y gente que busca entre la basura. 
                    Por necesidad, puramente por azar o por obligación 
                    esta gente recoge objetos desechados por otros. Su mundo es 
                    sorprendente, constituye un gran contraste con el mundo de 
                    los espigadores de ayer, de las mujeres campesinas que escarbaban 
                    para conseguir los pequeños granos de trigo que quedaban 
                    después de la cosecha. Patatas, manzanas y otros alimentos 
                    desechados, cosas sin dueño, relojes sin manillas, 
                    televisores, juguetes; éste es el menú de los 
                    espigadores de hoy. 
                    más 
                    info
 Martes 26 de abril 20:30, 
                    cineclub Municipal Hugo del Carril
 - 
                    FULL 
                    MONTY - 
                    Dirigida por dirigida por Peter Cattaneo, 1997 Inglaterra.Cuando 
                    una ola de despidos en el sector metalúrgico tiene 
                    lugar en la ciudad de Sheffield, Inglaterra, seis hombres 
                    poco atractivos deciden hacer cualquier cosa por conseguir 
                    dinero. Incluso, convertirse en strippers. 
                    Una de las películas que mejor 
                    relató la situación del desempleo y la desesperación 
                    en Inglaterra en los años 1970. El Gobierno neoliberale 
                    comandado por Margaret Tatcher, la dama de hierro. más 
                    info
 Martes 3 de mayo 20:30, 
                    cineclub Municipal Hugo del Carril
 DÍA 
                    DE FIESTA Dirigida por TatiEl pueblo de Saint Sévère se dispone a celebrar 
                    una gran fiesta. En el cine se proyecta un documental que 
                    muestra cómo el servicio de correos de EE.UU. cuenta 
                    con un helicóptero para distribuir cartas. François, 
                    el cartero del pueblo, herido en su orgullo, se lanza a la 
                    distribución del correo más acrobática 
                    jamás vista. El primer largo de Tati es "una obra 
                    maestra de una de las figuras clave de la historia del cine" 
                    (Jonathan Rosenbaum).
 Entrada gratuita hasta agotar capacidad de 
                    sala (Auditorio)
 Martes 
                    10 de mayo 20:30, cineclub Municipal Hugo del Carril
 
 LA GRAN SEDUCCIÓN, 
                    Jean-François Pouliot, País: Canadá.
 Año: 2003.
 Los habitantes del pueblecito costero de Sainte-Marie-La-Mauderne, 
                    antaño orgullosos pescadores, se ven obligados a vivir 
                    de subsidios gubernamentales. Pasa el tiempo, siguen cobrando 
                    los talones, pero el orgullo desaparece, dejando sitio a la 
                    melancolía, la somnolencia y la desesperación. 
                    Para colmo de males, el alcalde se muda a la ciudad y Germain 
                    se queda a cargo del pueblecito.
 Una empresa está dispuesta a instalar una pequeña 
                    fábrica en el término municipal, pero una de 
                    las condiciones es que el pueblo tenga médico. Los 
                    habitantes del pueblo, a los que los sucesivos gobiernos han 
                    engañado regularmente, no lo ven posible, pero nace 
                    una pequeña esperanza cuando se enteran de que un joven 
                    médico deberá pasar un mes en Sainte-Marie-La-Mauderne. 
                    Germain, consciente de que es la única posibilidad, 
                    decide convertir el pueblecito en el lugar ideal para el médico.
 Sin que el joven médico lo sepa, Germain consigue hacerse 
                    con mucha información personal para poder satisfacer 
                    el más pequeño detalle del huésped. El 
                    pueblo entero se convierte en un pueblo hecho a medida. Desde 
                    la ropa que llevan las mujeres, pasando por la comida, hasta 
                    las enfermedades de los pacientes, todo está diseñado 
                    para complacer al médico.
 La mejor forma de matar a un hombre es pagándole para 
                    que no trabaje.Félix Leclerc, cantautor franco-canadiense.
 Martes 
                    17 de mayo 20:30, cineclub Municipal Hugo del Carril
 mas 
                    info
 El 
                    baño del Papa, 2005, de Enrique Fernández 
                    y César CharlonePaís: Uruguay, Brasil y Francia.
 Melo, una pequeña ciudad ubicada 
                    en la frontera con Brasil, espera la visita del papa Juan 
                    Pablo II. Se empieza a hablar de cifras: llegarán cientos 
                    de personas. Los habitantes, pobres en su mayoría, 
                    saben lo que significa: 50.000 peregrinos querrán comer, 
                    beber, querrán comprar banderas de papel, recuerdos, 
                    medallas conmemorativas... Llenos de entusiasmo, más 
                    que la bendición divina, lo que esperan es conseguir 
                    una pequeña parte de felicidad material. Beto, un contrabandista 
                    de poca monta, está convencido de haber dado con el 
                    mejor negocio de todos: “el baño del Papa”, 
                    donde miles de peregrinos podrán aliviarse.
 mas 
                    info
 Martes 24 de mayo 20:30, cineclub Municipal 
                    Hugo del Carril
 Cierre 
                    del ciclo de cine La Fabrica de Sueños INVICTUS 
                    Dirigida por Clint Eastwood 2009 Basada en la vida de Nelson Mandela 
                    y ambientada durante la Copa Mundial de Rugby de 1995 en Sudáfrica
 Martes 31 de mayo 20:30, cineclub Municipal 
                    Hugo del Carril
 
 |  |